Descubre cómo un plan personal de retiro puede darte la tranquilidad financiera que mereces y que además es deducible de impuestos
Inflación del 4% anual.
Las cantidades son aproximaciones. Pueden variar en cada escenario.
Es un instrumento financiero con beneficios fiscales
diseñado para ayudar a las personas a ahorrar de manera planificada
con el objetivo de complementar su pensión para el futuro.
El dinero ahorrado crece con el tiempo de manera garantizada.
Realizas aportaciones periódicas a tu cuenta del PPR. Estas pueden ser flexibles, adaptándose a tus posibilidades financieras.
El dinero aportado genera un retorno garantizado mucho mayor al monto inicial.
Al llegar a la edad de los 65 años, el titular recibe los fondos acumulados, ya sea en un solo pago o en mensualidades.
Las aportaciones realizadas al PPR son deducibles de impuestos en la declaración fiscal, lo que genera pagar menos impuestos o incluso saldo a favor.
El fondo acumulado es exento de impuestos al momento del retiro de acuerdo a la ley del ISR.
La pensión mensual promedio en México es de $4,704, lo que obliga a reducir drásticamente tu nivel de vida en la jubilación.
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Análisis estadístico de pensiones (2023).
Comienza a ahorrar desde $3,500 al mes y, al llegar a los 65 años, podrías tener hasta:
Inflación del 4% anual.
Las cantidades son aproximaciones. Pueden variar en cada escenario.
Trabajo por nómina, pero al calcular mi pensión futura vi que no alcanzará para mantener una buena calidad de vida. Un PPR puede ser una mejor solución para asegurar mi retiro.
Decido ahorrar para mi retiro porque quiero mantener mi autonomía y no ser una carga para mis seres queridos.
Siendo trabajador independiente, sé que mi futuro depende de mí. Un PPR no solo me da la tranquilidad de construir una pensión, sino que también me permite aprovechar beneficios fiscales para deducir impuestos.
Quiero disfrutar de mi retiro sin preocupaciones, donde pueda viajar, compartir momentos con mis seres queridos y dedicar tiempo a mis pasiones.
Llena tus datos para recibir más información.
Además te enviaremos información del producto por correo.
Invierte en tu PPR antes del 31 de Diciembre,
para aprovechar el beneficio fiscal
en tu declaración anual 2024.
El escenario de las jubilaciones ha cambiado, y depender solo de tu AFORE podría dejarte con una pensión inferior al 30% de tu ingreso actual. Con un PPR, puedes complementar tu ahorro y obtener rendimientos más altos que los de una AFORE tradicional, asegurando un respaldo financiero sólido para disfrutar de tu retiro con tranquilidad.
Tener una AFORE es fundamental, pero sumarle un Plan Personal de Retiro (PPR) es una elección más acertada. Actualmente, la ley solo asegura apenas el 30% de tu último sueldo a través de la AFORE, lo que puede resultar insuficiente. Un PPR te ayuda a incrementar tus ahorros, fortaleciendo tu estabilidad financiera para el retiro y permitiéndote conservar tu calidad de vida.
Tu AFORE y tu PPR trabajan de la mano para asegurar tu futuro financiero. Mientras que la AFORE depende de aportaciones del trabajador, el empleador y el gobierno, el PPR es completamente personal: tú decides cuánto, cuándo y por cuánto tiempo aportar. Aunque ambos son fundamentales, el PPR ofrece ventajas únicas, como la deducción de impuestos y rendimientos más altos, que suelen oscilar entre el 8% y el 10%, superando el promedio del 6% de las AFORES. Al combinarlos, optimizas tus ahorros y aseguras una jubilación más sólida.
Impulsamos proyectos de vida
Supervisados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Distribuidor Autorizado AXA
© Copyright 2023. Todos Los Derechos Reservados. Por Intermediación Creativa Segura.